Seguidores

jueves, 29 de noviembre de 2012

LA GRAN CHINA.

<La gran China>
中国
China, es un país ubicado en el este del continente asiático. Con una superficie de 9.596.961km2 y límites con 14 países, es el cuarto continente más grande del mundo, así como el más poblado con una población de 1. 339. 724. 852 habitantes.
Tiene la capital en Pekín, pero la ciudad más poblada es Shanghái. El territorio está dividido en 22 provincias, 5 regiones autónomas, 4 municipalidades y 2 regiones administrativas especiales (Hong Kong y Macao). Tradicionalmente, el nombre China se deriva de la dinastía Qin, que reinó desde el 221 hasta el 206 antes de Cristo.
China es la 2ª economía y potencia comercial más grande del mundo. Económicamente es un estado capitalista.
China es un país multi-étnico, y se han confirmado 56 etnias. Los cuales perteneces al Budismo o Taoismo.
El chino mandarín es el idioma más amplia y variada de dialectos y formas escritas. Es el idioma más hablado del planeta, con más de 1000 millones de nativos.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
La República Popular China se articula oficialmente en
tres niveles: 
1.    A nivel provincial el país se divide en 23 provincias, 5 regiones autónomas, 4 municipios bajo jurisdicción central80 (o municipalidades), y 2 regiones administrativas especiales.
2.    A nivel distrital, las provincias y regiones autónomas se dividen en prefecturas autónomas, distritos, distritos autónomos y ciudades;
3.    A nivel cantonal, los distritos y distritos autónomos se reparten en cantones, cantones de minorías étnicas y poblados.

Tipos de merchandising

Merchandising de gestion:

Gestionar, en su sentido más amplio en merchandising, se entiende por organizar y controlar la rentabilidad de una operación comercial, de un departamento o una sección de la misma, con el objeto de conseguir una rentabilidad aceptable y justa.

 

Merchandising de presentación:

 Cuando nos referimos a merchandising de presentación se nos viene a la mente la palabra exhibición, la cual es tener una exposición de todos los productos de manera atractiva para el cliente.
En este tipo de merchandising lo que se mira básicamente es que los producto se encuentren ubicados de tal manera que el cliente se encuentre con ellos en su circulación por todo el almacén sin necesidad de estarlo buscando.

 

 

  

Merchandising de sedución:

Uno interesante es el Merchandising de seducción o animación y tal vez es uno de los más utilizados en la actualidad. Éste consiste en lograr que la compra se haga de manera entretenida, convirtiendo el almacén en una tienda de espectáculos, despertando los sentidos del cliente.
En todo este trabajo se llevan actividades como degustaciones, promociones, colocaciones especiales, decoración, mobiliario iluminación, etc. con la utilización de técnicas físicas, como por ejemplo presentación de cestas y bandejas, islas completas de un producto, técnicas psicológicas como las ofertas, presentaciones múltiples que influyen mucho siendo cosas que le encantan al cliente y técnicas de espectáculo como lo son los juegos, concursos, presencia de personajes, demostraciones, etc.

 

 

COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE COMERCIO JUSTO

1. Definición de comercio justo y consumo responsable.


           El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por la Organización de las Naciones Unidas y por movimientos sociales y políticos (como el pacifismo y el ecologismo) que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores.



2. Principios en los cuales se basa el comercio justo.




  • Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democráticamente.
  • Libre iniciativa y trabajo, en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de allí la frase del comercio justo: «Comercio, no ayuda»).
  • Rechazo a la explotación infantil.
  • Igualdad entre hombres y mujeres.
  • Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos.
  • El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas.
  • Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse.
  • Se valora la calidad y la producción sustentable.
  • Cuidar del medio ambiente
  • Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores.
  • Se informa a los consumidores acerca del origen del producto.
  • El proceso debe ser voluntario, tanto la relación entre productores, distribuidores y consumidores.



3. Productos típicos de comercio justo.


Alimentación:  
- Cereales
- Pasta
- Frutos secos
- Especias
- Azúcar
- Chocolates                  
-  Mermeladas, miel
-  Galletas, dulces
-  Dulces navideños
-  Zumos
-  Refrescos
-  Golosinas
-  Aperitivos
-  Bebidas alcohólicas









Ropa:

  •  Camisetas
  • Blusas
  • Faldas
  • Vestidos
  • Camisas
  • Pantalones
  • Ropa infantil





martes, 20 de noviembre de 2012

Las fases para comprar un producto.

-Producto caro: 
     
        Playstation 3.

La necesidad es de un producto nuevo. Yo busque la información en mi experiencia propia, ya que tenía experiencia en esta clase de productos. Cuando evalué la información tuve en cuenta la calidad-precio. En el momento que tuve la decisión, el iniciador era yo mismo pero había influencia en un amigo por que yo estaba dudando por otro producto de las mismas características. Al final el que escojio el producto fui yo mismo, el comprador fui yo y el consumidor final también era yo, ya que era un producto para mi. Al evaluar el producto supe que acerte con ese producto. Finalmente hice una buena publicidad de ese producto y esa marca por su buena calidad.


-Producto barato:


            Bolígrafo Bic Gel.

La necesidad del bolígrafo fue simple era un producto que ya tenía pero se me termino y tuve la necesidad de comprar uno nuevo. Búsqueda fue simple ya que ya conocía el producto y al ser tan barato no hace falta pensarse mucho al tener que comprarse uno nuevo, ya que si no es bueno no pierdes mucho dinero, aunque este no fue mi caso. Tuve en cuenta la calidad-precio ( muy barato, y va bien). El iniciador fui yo, yo me hizo falta influencia y ayuda para escojerlo, el comprador y el consumidor era yo. Pienso que e acertado con este producto ya que me va bien. 

martes, 6 de noviembre de 2012

Mi opinion del trabajo de halloween.


El trabajo me ha gustado realizarlo, a sido divertido hacerlo con los compañeros, el saber organizarnos y tal.Lo mas divertido para mi ha sido pintar con spray y lo mas aburrido pegar estrellitas , al final yo pienso que el escaparate a salido bien y pienso que podria ser uno de los mas preferidos pero no quiero decir nada por que los demas compañeros tambien habran hecho un buen trabajo con los suyos(supongo) y por ultimo ha estado bien estar con compañeros y pues bueno ha sido una buena experiencia.