Desde hace 2 años se han introducido muchos comercios off-line al comercio
online para buscar nuevos canales y por que es barato mantenerlo mensualmente.
Para empezar hay que tener en cuenta los objetivos, los proveedores los
elegiremos dependiendo de los precios, por experiencia, etc. Hay que presentar
los productos de forma directa y clara.
El diseño debe de estar claro y centrado en el cliente. Se utilizara mucho
el marketing, debemos presentar los precios y las ofertas. La forma de pago, contra
más métodos pongamos mejor para el cliente, depende de que modo elijan abra una
comisión diferente. En la apertura debemos de diseñar una estrategia de
e-marketing.
Debemos analizar los procesos claves en la venta online.(tendencia de las
visitas, zonas, etc.).Un cliente es un tesoro. E-mailing, programa de fidelización,
ofertas personalizadas...
Contrastar objetivos, revisarlos y aplicar los cambios si los resultados no
son los esperados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario